Encuentro anual de jueces y juezas penales de la provincia de Neuquén

Los días 27 y 28 de marzo se desarrolló en el Centro de Convenciones de Villa La Angostura el Encuentro Anual de Jueces Penales de la Provincia de Neuquén, una instancia de trabajo colaborativo destinada a fortalecer la labor judicial en el marco del sistema acusatorio adversarial.

Durante las dos jornadas, jueces y juezas penales de toda la provincia compartieron experiencias, analizaron desafíos comunes y elaboraron propuestas para mejorar la organización del trabajo judicial, la coordinación con las oficinas judiciales y el abordaje de los casos.

Entre los temas centrales del encuentro se destacaron:

  • La gestión eficiente del tiempo judicial y la necesidad de avanzar en mecanismos más dinámicos para la planificación y asignación de audiencias.
  • El fortalecimiento del rol judicial en audiencias orales, con foco en la conducción técnica, el control de la información y el respeto por los derechos de las partes. Se hizo hincapié en la necesidad de profundizar el trabajo en las audiencias de control de acusación para fijar los hechos que serían objeto de controversia en el juicio
  • El análisis de sentencias relevantes dictadas durante el último año por el Tribunal de Impugnación, como insumo para promover criterios jurisprudenciales consistentes y accesibles.
  • Implementación de la ley de microtráfico de estupefacientes. Se compartieron y analizaron las intervenciones jurisdiccionales ocurridas a un mes de su entrada en vigencia.

El encuentro permitió además revisar las prácticas cotidianas en distintas circunscripciones y generar consensos sobre aspectos clave de la función judicial en el proceso penal.

La actividad se desarrolló en un clima de respeto, escucha activa y compromiso con la mejora continua del servicio de justicia. Como resultado, se definieron líneas de acción concretas para el próximo año, que serán abordadas de manera conjunta por las y los integrantes del fuero penal.

Se definió que el encuentro de 2026 se realizará en la ciudad de Zapala los días 26 y 27 de marzo y ya cuenta con el respaldo del Tribunal Superior de Justicia.

Publicado en Noticias.