El Poder Judicial avanza en el uso de la Inteligencia Artificial Generativa

En el marco del plan de gobierno, que busca modernizar el Poder Judicial y mejorar el acceso a la justicia, el Tribunal Superior de Justicia de Neuquén ha aprobado un conjunto de recomendaciones para la incorporación de herramientas de Inteligencia Artificial Generativa (IAGen) en el ámbito judicial.

¿Por qué es importante?

El uso de IA en la justicia debe ser una herramienta para acercar el servicio judicial a la comunidad, agilizando procesos y mejorando la eficiencia, sin convertirse en una barrera más para quienes necesitan resolver sus conflictos.

Principales pautas establecidas:

Uso con responsabilidad: La IA debe ser revisada y verificada, evitando sesgos y errores que puedan afectar derechos.

Confidencialidad y seguridad: Se protege la privacidad y la integridad de la información judicial, evitando el uso de datos sensibles en plataformas abiertas.

No delegación de funciones: La IA es una herramienta de apoyo, pero las decisiones finales siempre serán humanas y no delegables.

Capacitación obligatoria: Se implementará un programa de formación para magistrados, funcionarios y empleados sobre el uso adecuado de la IAGen.

Acceso a la justicia: La incorporación de IA debe ser un factor de inclusión y no un obstáculo, garantizando que todas las personas puedan acceder de manera sencilla y clara a la información y los servicios judiciales.

Estamos convencidos de que la tecnología debe estar al servicio de las personas, y este es un paso clave hacia una justicia más eficiente, transparente y cercana a la comunidad.

Publicado en Noticias.